Julio Mangada

Julio Mangada
Julio Mangada Rosenörn (Sancti Spíritus, Cuba, 30 de junio de 1877 - México, 14 de abril de 1946) fue un destacado militar durante la II República y la Guerra Civil Española. Mangada fue un militar profesional, masón y de conocidas ideas radicales. Muy conocido por ellas, por lo que fue represaliado en diversas ocasiones. En 1932 protagonizó el conocido incidente de Carabanchel, en defensa del régimen republicano. En 1936, al inicio de la guerra civil, se puso al mando de una columna de milicianos, la Columna Mangada, que operó en la sierra madrileña y abulense, donde tuvo algunos éxitos iniciales, que no tuvieron continuidad. Fue, precisamente, en un encuentro con esta columna, en la localidad segoviana de Labajos donde murió Onésimo Redondo, uno de los fundadores de las JONS.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем сделать НИР

Mira otros diccionarios:

  • Julio Mangada — Rosenörn Coronel Años de servicio 1896 1939 Apodo General del Pueblo Lealtad …   Wikipedia Español

  • Columna Mangada — Activa Julio de 1936 Enero de 1937 Fidelidad II República Española …   Wikipedia Español

  • Manuel Márquez Sánchez de Movellán — Manuel Márquez Sánchez de Movellán, fue militar español perteneciente al partido comunista que luchó en la guerra civil española a favor de la República y que alcanzó el mando de numerosas unidades el Ejército Popular de la República. Manuel… …   Wikipedia Español

  • Onésimo Redondo — Ortega Naissance 16 février 1905 Quintanilla de Abajo (Valladolid Décès 24 juillet 1936 Labajos (Segovie Nationalité Espagnole Profession Homme politique Activité principale Co fondateur de la Phalange espagnole de las JONS …   Wikipédia en Français

  • Incidente de Carabanchel — Se conoce con el nombre de incidente de Carabanchel a los hechos acaecidos el 27 de junio de 1932 en el campamento de Carabanchel (Madrid) cercano a la capital, donde a la sazón se encontraban ubicadas las Academias militares. Los hechos… …   Wikipedia Español

  • Esperantista — Saltar a navegación, búsqueda Un esperantista es una persona que habla o usa el idioma internacional esperanto. Etimológicamente un esperantista es alguien que alberga esperanza. Aunque las definiciones para Esperantista puedan variar, según la… …   Wikipedia Español

  • Segunda República Española — España Segunda República Española ← …   Wikipedia Español

  • 1946 — Años: 1943 1944 1945 – 1946 – 1947 1948 1949 Décadas: Años 1910 Años 1920 Años 1930 – Años 1940 – Años 1950 Años 1960 Años 1970 Siglos: Siglo XIX – …   Wikipedia Español

  • Fernando Redondo Ituarte — Saltar a navegación, búsqueda Fernando Redondo Ituarte (Mahón, 2 de noviembre 1882 México, 1949) fue un militar y esperantista español. Fernando Redondo fue un colaborador estrecho de Julio Mangada Rosenörn, tanto en sus actividades como… …   Wikipedia Español

  • Mariano Salafranca — Barrio (Madrid, 7 de octubre de 1878 † México DF, 29 de junio de 1946) fue un militar español, con rango de Coronel de Estado Mayor, y abogado. Hijo de Juan Salafranca Butigieg, Contador de Navío y de Consuelo Barrio Ruiz Vidal. Contenido 1… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”